
La paciencia de los habitantes se agota mientras los residuos se acumulan en calles, barrios y corregimientos. Las empresas encargadas del servicio de recolección de basura, Coraseo y Seacor, parecen disputar no por eficiencia, sino por el primer puesto en inoperancia.
Las denuncias ciudadanas se multiplican: horarios incumplidos, rutas fantasmas y sectores completamente olvidados. En el corregimiento de Martínez, por ejemplo, vecinos del sector Media Etapa reportan que el camión recolector aparece sin patrón alguno, incluso a altas horas de la noche. “Son las 12 y aún no ha pasado. No hay días fijos, ni horarios claros”, expresan con frustración.
Barrios como Miraflores, Las Palmas y Villa Hermosa también enfrentan el mismo abandono. En algunos casos, el camión no puede ingresar por el mal estado de las vías, pero no hay soluciones ni respuestas claras A.
Mientras tanto, los recibos de cobro llegan puntuales, como si el servicio fuera ejemplar. Esto ha despertado una pregunta recurrente entre los ciudadanos: ¿Quién regula a estas empresas? ¿Por qué tanta pasividad ante el incumplimiento?
Aunque la Alcaldía ha respondido rápidamente a algunos reportes puntuales B, la situación general sigue siendo crítica. En redes sociales y medios locales, los cereteanos exigen transparencia, cumplimiento y respeto por la dignidad de sus comunidades.
Se el primero en dejar un comentario