
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, alzó su voz en redes sociales para cuestionar la exclusión del departamento en los más recientes anuncios del Gobierno Nacional sobre inversiones en energía solar. El programa Colombia Solar, lanzado oficialmente en Barranquilla, contempla una inversión de 8 billones de pesos para instalar techos solares en hogares de estratos 1 y 2, generar empleo local y avanzar en la transición energética, beneficiando a más de 1,3 millones de usuarios.

Aunque celebró la iniciativa para la capital del Atlántico, Zuleta criticó la falta de atención hacia Córdoba, especialmente en el sur del departamento, donde opera Gecelca, una de las principales generadoras térmicas del país. “Durante años, hemos sido testigos de cómo nuestro departamento, a pesar de tener un enorme potencial energético y albergar empresas como Gecelca, no ha recibido la inversión que merece”, escribió en X.
El mandatario también denunció la escasa responsabilidad social de Gecelca con los municipios cercanos a su centro de operaciones, y advirtió que la crisis energética sigue golpeando a las poblaciones más vulnerables. “La gente no puede seguir eligiendo entre comer o pagar la luz. ¡Este es un tema que no da más espera!”, afirmó.
Zuleta hizo un llamado al Gobierno Nacional para que la transición energética no sea un privilegio de unos pocos departamentos, sino una realidad equitativa en todo el Caribe colombiano. “Queremos un Caribe justo”, concluyó.
El programa Colombia Solar, reglamentado por el Decreto 0972 de 2025, busca sustituir los subsidios eléctricos tradicionales por autogeneración solar, con ahorros estimados entre el 20% y el 40% en las facturas de energía3. La respuesta del Ministerio de Minas y Energía sobre la inclusión de Córdoba en esta estrategia aún está pendiente.
Se el primero en dejar un comentario