
Se conoció el documento mediante el cual la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abre un nuevo capítulo que compromete al senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, en un presunto plan de manipulación y montaje de testigos contra el exsenador Roy Barreras.
Los hechos se relacionan con la denuncia que en 2023 presentó el senador Roy Barreras en contra de Jota Pe por calumnia y hostigamiento agravado, luego de que el senador señalara a Roy Barreras de liderar una “olla podrida” de corrupción relacionada con un contrato entre el Senado y la empresa Dicitec S.A.S. para la prestación del servicio de televisión en el capitolio.
En el marco de dicho radicado se citó a varios testigos, quienes terminaron no incriminando a Barreras, y muy por el contrario, poniendo sobre la mesa un presunto plan coordinado de manipulación de testigos liderado por Jota Pe Hernández, en el que, aseguran, los usó con el fin de atacar mediáticamente al exsenador Barreras por medio de un “show mediático”.
Se trata de Kilian Torres Rojas, quien trabajaba como camarógrafo en el Canal del Congreso y es uno de los denunciantes de J.J Uribe, el asesor de Barreras, por supuesto acoso laboral. Según el testimoniante, dentro de las presuntas contraprestaciones ofrecidas por Jota Pe por afectar a Barreras y a su asesor falsamente, se encontrarían gestiones para que incluso, según lo dicho por Torres, pudiera seguir cobrando su salario sin trabajar o incluso trabajar en que le otorgaran un asilo en otro país.
También Jhon Jairo Uribe Muñoz, quien era productor del Canal Congreso, asesor de Barreras, quien denunció a Jota Pe habló de montaje, igual que Catherine Torres Rojas, quien acusó a Jota Pe de coordinar estos hechos. Todos estos hechos motivaron la compulsa del despacho del magistrado Farfán.
Las afirmaciones vertidas por los testigos fueron consideradas como de suma gravedad por parte del despacho que, en su decisión, señaló que se debe entrar a investigar por la Corte la eventual ocurrencia de hechos delictivos conforme las declaraciones, en este nuevo capítulo judicial, mediante la compulsa de copias ordenada. “Fueron incorporados a la actuación los testimonios de los ciudadanos Catherine Torres Rojas, Kilian Antonio Torres Rojas y John Jairo Uribe Muñoz, cuyas manifestaciones describen hechos que podrían configurar el delito de soborno, a partir del cual se obtiene mayor claridad frente a la tipicidad de las conductas de Hostigamiento y Calumnia inicialmente denunciadas”, señala la decisión.
El despacho del magistrado Farfán, que de entrada inicialmente había desechado valorar las pruebas, en la determinación de compulsa expresó su posición de sorpresa, conforme a lo que aludieron los hermanos Torres Rojas y Jhon Jairo Uribe Muñoz. “De ser cierto lo que afirman los testigos, el aquí denunciante Roy Barreras Montealegre sería víctima de un delito promovido por Pulido Hernández”, citó el despacho.
El magistrado Farfán agregó: “Se infiere que lo allí revelado hace referencia es a supuestos ofrecimientos indebidos que le hiciera Pulido Hemández a dichos testigos, para desacreditar a Barreras Montealegre, y así consolidar la prueba de cargo dentro de la investigación que se le adelanta a este último por presuntos actos de corrupción en el proceso de contratación que llevó a cabo el Congreso para la operación de su canal”, señaló el despacho. Ahora el proceso por presunto soborno en actuación penal deberá comenzar en la Sala de Instrucción contra el senador Jota Pe Hernández, conforme las reglas de reparto, pero sin duda, estos testimonios lo dejan en serios aprietos, ya que se trata de las personas con las que hizo sus video-denuncias, quienes ahora lo sindican de incumplirles lo pactado, como Kilian Torres.
Se el primero en dejar un comentario