Desmantela venta clandestina de rifas en Chinú, tres mujeres fueron capturadas

El daño económico causado por la evasión de derechos de explotación supera los 1.700 millones de pesos hasta la fecha.

En los barrios Chambacú, Camilo Torres y Los Chinulitos de esta subregión de la sabana de Córdoba, la Policía Nacional capturó en flagrancia a tres ciudadanas por el delito de Ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, tipificado en el artículo 312 del Código Penal.

Durante el operativo, las autoridades incautaron diversos equipos tecnológicos, entre ellos dos laptops, tres impresoras térmicas, cuatro monitores de 15 pulgadas, una torre de computadora, así como tres teclados y ratones.

Estas personas, que supuestamente gestionaban la comercialización de rifas no autorizadas, carecían de la documentación requerida por Coljuegos y las autoridades regionales. Por tal motivo, tanto las detenidas como los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 27 Seccional de Sahagún.

El artículo legal indica que quien realice una actividad de monopolio rentístico sin la debida autorización puede ser sancionado con una pena de prisión que va de seis a ocho años, además de una multa que oscila entre 500 y 1.000 salarios mínimos mensuales vigentes.

La Policía Nacional invita a la comunidad a reflexionar sobre el impacto negativo que representa para la salud y la educación del departamento la compra de chances clandestinos o rifas ilegales, destacando que el daño económico causado por la evasión de derechos de explotación supera los 1.700 millones de pesos hasta la fecha.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*