
El oficial explicó que cuando iban a realizar allanamientos en dos viviendas fueron recibidas a disparos y nuestros hombres respondieron
El brigadier general Eduardo Arias Rojas confirmó que el presunto sicario del Clan del Golfo abrió fuego contra los uniformados durante un allanamiento y fue abatido en medio del enfrentamiento.
El brigadier general Eduardo Arias Rojas, comandante de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, desmintió categóricamente que el operativo donde murió Cristian Herrera, alias Pala, se trate de un “falso positivo”.
El oficial explicó que los hechos ocurrieron durante un procedimiento de allanamiento en dos viviendas ubicadas entre San Carlos y Ciénaga de Oro, cuando tropas del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) fueron recibidas a disparos.
“La gente dice que no fue combate, le explicamos que después que nos reciben a disparos se responde y eso es un fuego cruzado, es combate. Íbamos a cumplir con dos órdenes de allanamiento en dos viviendas cuando se presentó la situación”, señaló el brigadier general Arias Rojas.
Durante el intercambio de disparos, alias Pala resultó herido y posteriormente falleció. En el lugar se incautaron un fusil de asalto R15, 88 cartuchos, tres proveedores y un revólver calibre 38, material que fue puesto a disposición de la Fiscalía para avanzar en las investigaciones sobre varios homicidios registrados en la zona.
El alto mando militar también aclaró que, contrario a versiones difundidas en redes sociales, no se registraron seis fallecidos, sino una sola baja. Sin embargo, indicó que algunos sujetos lograron huir del sitio y son buscados por las autoridades.
Por su parte, el coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, informó que alias Pala estaba vinculado a procesos por tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y siete homicidios cometidos en distintos municipios de Córdoba, principalmente en Planeta Rica, San Carlos y Ciénaga de Oro.
El Ejército reafirmó su compromiso con la seguridad del territorio cordobés y con el respeto a los derechos humanos en el desarrollo de sus operaciones.
Se el primero en dejar un comentario