El mandatario calificó de “histórica” dicha captura.

Se trata de Luis Fernando Morelo García, cuya captura la hizo efectiva el Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen en el corregimiento de Chochó, en el marco de la Operación Agamenón y atendiendo una orden judicial.
En rueda de prensa desde el Comando de la Policía de Sucre, el alcalde Yahir Acuña destacó que, en poco tiempo, han sido detenidos dos importantes cabecillas del Clan del Golfo en Sucre, aludiendo también a la reciente captura de alias Dago o Carrillo.
“Se golpea a estas estructuras en su corazón financiero y en su corazón militar. Hay que felicitar a nuestra Fuerza Pública, porque al final estas personas son las que terminan dinamizando este plan mafioso de afectación a la vida de nuestra Fuerza Pública”, puntualizó.
Agregó que estos resultados son posibles gracias al trabajo interinstitucional entre la Administración municipal, la Fuerza Pública, la Fiscalía, la Rama Judicial y la ciudadanía activa.

El comandante de la Brigada de Infantería N.º 1, coronel Nelson Cano Holguín, enfatizó que con estos golpes tan fuertes están debilitando la estructura del Clan del Golfo en el departamento de Sucre, lo que, a su juicio, se verá reflejado en los niveles de seguridad.
A su turno, el coronel Aimer Alonso, comandante del Departamento de Policía Sucre, entregó detalles sobre el proceso investigativo liderado por la Armada y la Policía, que permitió ubicar y capturar a este presunto cabecilla.
De Luis Fernando Morelo García, que deberá responder ante la Justicia por presunto concierto para delinquir agravado, las autoridades lo tienen reseñado con el siguiente perfil delictivo:
Cuenta con más de ocho años de trayectoria delictiva dentro del Clan del Golfo. Ingresó a la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, adscrita a la estructura central de Urabá, y posteriormente fue enviado al sur de Bolívar, donde actuó como escolta del abatido alias Chirimoya.
Su ascenso fue progresivo. Tras su llegada a Sucre, asumió el mando como cabecilla de zona en Sampués, bajo la subestructura Manuel José Gaitán. En 2023 fue designado como jefe del Componente Criminal Focalizado (CCF), desde donde lideraba a más de 300 integrantes distribuidos en la subregión del Golfo de Morrosquillo, los Montes de María y la Sabana sucreña.
Desde esta posición presuntamente:
•Coordinaba el cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos, hoteleros, transportadores y contratistas de obras públicas. Generaba rentas criminales estimadas en 800 millones de pesos mensuales.Planificaba y ordenaba ataques armados contra la Fuerza Pública. Hechos de alto impacto atribuibles a alias 35:3 de mayo de 2025: Atentado con arma de fuego contra un infante de marina durante un ataque armado en Sincelejo. 25 de abril de 2025: Ordenó y dirigió el hostigamiento a la Estación de Policía de Galeras. 23 de agosto de 2023: Coordinó una acción armada en zona rural de El Roble, que dejó dos infantes de marina heridos.
A disposición de la Justicia
Alias 35 fue presentado ante un juez de la República, que le impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro carcelario.
Se el primero en dejar un comentario