
La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la tormenta tropical Melissa continúa su desplazamiento lento sobre el mar Caribe central, con dirección oeste-noroeste, generando condiciones adversas en amplias zonas marítimas y continentales del Caribe colombiano.
Según el reporte, los departamentos de La Guajira, Magdalena y los Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina permanecen en estado de alistamiento 🟠, mientras que San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá) se encuentran en estado de aviso 🟡.
La tormenta, que registra vientos sostenidos de hasta 74 km/h y olas superiores a los 4,5 metros, ha mostrado un aumento gradual en su organización y convección, por lo que se prevé que sus efectos persistan durante las próximas 24 horas, especialmente en el centro y oriente del mar Caribe colombiano.
El Capitán de Navío Alexis Grattz, Director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), explicó que las condiciones actuales obedecen al moderado gradiente de presión que predomina en el área central del Caribe, lo que favorece el incremento de la velocidad del viento y la altura del oleaje.
“Recomendamos a la comunidad marítima y a los pescadores mantener precaución en el desarrollo de sus actividades, atender los reportes oficiales y seguir las instrucciones de las Capitanías de Puerto”, señaló el oficial.
La Dirección General Marítima (DIMAR) reiteró que las Capitanías de Puerto informarán de manera oportuna sobre las posibles restricciones y medidas adicionales para garantizar la seguridad en las operaciones marino-costeras.
Las autoridades mantienen activo el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y la Sala de Crisis Nacional, con el fin de coordinar acciones de respuesta junto a las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), ante el posible aumento de lluvias, tormentas eléctricas y rachas de viento en el litoral Caribe colombiano.
Se el primero en dejar un comentario