
El peso colombiano se ha convertido en protagonista del panorama económico latinoamericano durante el primer semestre de 2025.
De acuerdo con lo informado, la moneda nacional logró una apreciación del 8,64% entre el 2 de enero y el 1 de julio, superando al peso chileno y al sol peruano, y ubicándose como la divisa más fuerte entre las economías andinas.
A nivel regional, solo fue superado por el real brasileño, el peso uruguayo y el mexicano, lo que confirma el momento positivo que atraviesa la economía colombiana en medio de un entorno internacional desafiante.
Este fortalecimiento se refleja en la cotización del dólar, que durante la jornada del 1 de julio se negoció por debajo de los $4.000 y 3980 pesos, el valor más bajo en más de diez meses.
Analistas explican que este buen comportamiento responde a una mezcla de factores: el alza en los precios del petróleo, la estabilidad política del país, el control de la inflación y las expectativas de una posible reducción de tasas en Estados Unidos.
.
Se el primero en dejar un comentario