
La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, anunció que este viernes 1 de agosto, a las 2:00 p. m., dará a conocer la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de hallarlo responsable de dos delitos: fraude procesal y soborno en actuación penal.
La decisión se dio a conocer tras una audiencia pública que se extendió por varias horas este lunes, en la cual la jueza explicó detalladamente los elementos probatorios que sustentan el fallo. Según Heredia, quedó en evidencia que existió una estrategia desde la defensa del exmandatario para desviar el curso de un proceso judicial en su contra.
Sin embargo, el exjefe de Estado fue exonerado del cargo de soborno simple, relacionado con el testimonio de la exfiscal Hilda Niño Farfán, debido a la falta de pruebas concluyentes que acreditaran su participación directa en ese episodio.
Uno de los puntos claves del caso fue el rol del abogado Diego Cadena, quien habría gestionado acercamientos con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para lograr un cambio en su versión de los hechos, favoreciendo así al exmandatario. Estos hechos fueron considerados por el tribunal como una manipulación deliberada de la justicia.
Con esta decisión, Uribe se convierte en el primer expresidente colombiano en enfrentar un juicio penal de esta magnitud, lo que marca un hito en la historia judicial y política del país. A pesar de haber sido absuelto en uno de los cargos, la condena por los otros dos delitos lo deja en una posición jurídica crítica, a la espera de la determinación de la pena correspondiente.
Se el primero en dejar un comentario