“El socialismo de Stalin debió volverse global y no estatal”: la sorpresiva mención de Petro en la ONU

El presidente Gustavo Petro volvió a captar la atención internacional en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas. En la que fue su última intervención como mandatario colombiano en este escenario, lanzó fuertes críticas al expresidente estadounidense Donald Trump y a su política antidrogas, pero lo que más sorprendió fue su inesperada referencia al dictador soviético Iósif Stalin.

Petro advirtió que el modelo capitalista “ya no da más” y que el Estado nación atraviesa una crisis de decadencia. En ese contexto, citó al socialismo soviético:
“El socialismo de Stalin debió volverse global y no estatal, pero Stalin no tenía las entendederas para ello y condenó en Yalta una revolución mundial”, afirmó.

El mandatario planteó además que el verdadero sujeto político ya no deben ser los Estados, sino la humanidad en su conjunto:
“La humanidad es el nuevo sujeto político que aparece, no el Estado nación. Por tanto, Naciones Unidas se tiene que volver y transformar en una humanidad unida, aunque diversa”.

La mención a Stalin no pasó inadvertida. En redes sociales y entre analistas surgieron reacciones que recordaron que el líder soviético impuso un régimen represivo en la Unión Soviética, caracterizado por la censura, el control férreo y la persecución de las voces disidentes.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*