En 2024, Colombia registró la cifra más baja de nacimientos en una década mientras aumenta la mortalidad

Colombia vivió en 2024 un récord a la baja en nacimientos, con cerca de 455.000 niños registrados, la cifra más baja en los últimos diez años, lo que representa una caída del 12 % frente a 2023 y del 31 % respecto a 2015, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

El descenso en la natalidad se ha presentado en todos los departamentos, con Vaupés (-21 %), Sucre (-20,4 %), Magdalena (-20,2 %) y Vichada (-19,4 %) entre los más afectados. La tasa de fecundidad, que mide el número de nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 49 años, cerró en 28,1 en 2024, la más baja en años recientes. La reducción más marcada se dio en adolescentes de 15 y 16 años, con un descenso del 17,2 %.

Entre enero y julio de 2025, nacieron 243.870 niños, un 6,6 % menos que en el mismo periodo de 2024, lo que muestra que aunque la disminución continúa, el ritmo es más moderado.

En contraste, la mortalidad ha mostrado un ligero aumento. Entre enero y julio de este año murieron 1.668 personas más que en el mismo lapso de 2024, un incremento del 1 %. En todo 2024 se registraron 275.778 defunciones, un 2,7 % más que en 2023, con una tasa de mortalidad estable de 5,2 por cada 1.000 habitantes.

El Dane destacó el aumento de muertes asociadas a trastornos mentales y del comportamiento, que pasaron de 1.259 en 2015 a 6.593 en 2024, un aumento del 361 % en la última década. Dentro de este grupo, el Alzheimer concentró el 65,9 % de los fallecimientos, seguido de demencias vasculares y otras demencias (28,6 %).

En cuanto a la mortalidad infantil y materna, se reportaron cifras a la baja. La mortalidad en menores de cinco años representó el 2,2 % de las defunciones en 2024, con una reducción del 4 % frente a 2015. Los fallecimientos por desnutrición cayeron un 25,2 % y la mortalidad materna temprana alcanzó la cifra más baja de la década, con 208 casos.

Las enfermedades del corazón continúan siendo la primera causa de muerte, con el 17,2 % de los fallecimientos entre enero y julio de 2025, seguidas de los homicidios, que representaron el 5,2 %. Aunque los suicidios disminuyeron levemente en 2024, la tendencia de fondo sigue siendo creciente.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*