
El gobierno de Estados Unidos ejecutó un nuevo bombardeo contra una embarcación que, según sus autoridades, transportaba narcóticos en aguas del Pacífico suramericano. De acuerdo con información revelada por la cadena CBS News, se trata del octavo ataque de este tipo registrado desde septiembre, en el marco de las operaciones antinarcóticos que adelanta el país norteamericano fuera de su territorio.
Fuentes del gobierno estadounidense informaron que el ataque ocurrió durante la noche del martes 21 de octubre, dejando entre dos y tres personas muertas. Con este nuevo operativo, la cifra de fallecidos en dichas acciones asciende a más de 30 presuntos narcotraficantes, algunos de ellos de nacionalidad colombiana, según reportes preliminares.
El séptimo ataque y la controversia con el ELN
Días antes de este nuevo bombardeo, el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, aseguró que una embarcación destruida el pasado 19 de octubre pertenecía a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). No obstante, el grupo insurgente rechazó esa versión mediante un comunicado, en el que afirmó que “no tiene ni tendrá embarcación alguna vinculada con actividades de narcotráfico”, y que sus normas internas prohíben a sus miembros participar en ese tipo de delitos.
Víctimas civiles y denuncias en Colombia
Entre las víctimas reportadas se encuentra Alejandro Carranza, un pescador colombiano de 40 años oriundo de Santa Marta. Su esposa, Katerine Hernández, relató a la agencia AFP que él era “un muchacho de bien” dedicado únicamente a la pesca artesanal.
“¿Por qué le arrebataron la vida así? Ellos tienen derecho a la vida. ¿Por qué no lo cogieron preso?”, cuestionó la mujer, quien pidió justicia por la muerte de su esposo.
Tensión diplomática en aumento
Las operaciones estadounidenses han generado fricciones diplomáticas en la región, especialmente con Venezuela, donde crecen los temores de que los bombardeos sean parte de una estrategia más amplia para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro. Washington ha acusado reiteradamente al mandatario venezolano de liderar un presunto cartel de drogas.
Hasta el momento, solo dos personas, un colombiano y un ecuatoriano, han sobrevivido a los ataques realizados en el Caribe y el Pacífico por la flota estadounidense.
Se el primero en dejar un comentario