Fallo histórico: Álvaro Uribe declarado culpable por manipulación de testigos

Este lunes 28 de julio, la jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno en actuación penal, en el marco del juicio por presunta manipulación de testigos. La decisión, considerada sin precedentes en la historia judicial colombiana, marca un punto de inflexión en la relación entre justicia y poder político en el país.

Durante la audiencia, la jueza Heredia fue enfática al señalar que Uribe tuvo conocimiento directo de la estrategia para inducir al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve a retractarse de sus acusaciones. “La emboscada contra Monsalve quedó plenamente acreditada”, afirmó, respaldando su fallo en grabaciones y testimonios presentados por la Fiscalía.

El proceso, que se ha extendido por más de una década, comenzó con una denuncia del propio Uribe contra el senador Iván Cepeda. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema archivó el caso contra Cepeda y abrió una investigación contra el expresidente, al encontrar indicios de manipulación de testigos.

La audiencia se desarrolló en medio de un ambiente tenso, con manifestaciones en Bogotá y Medellín tanto de simpatizantes como de detractores del exmandatario. La Defensoría del Pueblo y el gremio de jueces han solicitado protección especial para la jueza Heredia, ante los señalamientos y amenazas recibidas.

Este fallo representa solo una parte del proceso judicial. Aún está pendiente la decisión sobre los otros cargos que enfrenta Uribe, incluyendo fraude procesal y soborno. La defensa ha anunciado que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Colombia permanece atenta al desarrollo de este caso, que podría tener profundas repercusiones en el panorama político de cara a las elecciones de 2026.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*