
Durante la audiencia, la fiscal del caso, Lucy Laborde, afirmó que Petro habría consignado una vinculación laboral inexistente con la empresa de energía Delta Limitada.
La Fiscalía General de la Nación imputó este martes al exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, por presuntamente incluir información falsa en su hoja de vida registrada en el Sistema Integrado de Gestión Pública (SIGEP).
Durante la audiencia, la fiscal del caso, Lucy Laborde, afirmó que Petro habría consignado una vinculación laboral inexistente con la empresa de energía Delta Limitada. Según el ente investigador, este registro fue realizado el 1 de enero de 2020, fecha en la que el hijo del presidente Gustavo Petro se posesionó como diputado de la Asamblea del Atlántico.
La Fiscalía sostiene que la información reportada carecía de veracidad y habría sido utilizada para respaldar su perfil profesional en el sistema público. Por tal motivo, al exdiputado se le imputó el delito de falsedad en documento público.
“Es así como registró en su hoja de vida, en el acápite de reporte de empleos, información correspondiente a una relación laboral con la empresa de energía Delta Limitada”, señaló la fiscal Laborde durante la diligencia.
Este nuevo proceso judicial se suma a las investigaciones que enfrenta Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, derivadas del caso de supuestos aportes irregulares a la campaña presidencial de su padre en 2022.
Se el primero en dejar un comentario