
Tokio, Japón, 30 de agosto de 2025.- El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, hace parte de la comisión colombiana que viajó a Japón a una misión comercial y de cooperación estratégica que busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo para el departamento y el país, aprovechando la relevancia de la cuarta economía mundial y su alta dependencia de importaciones.
“Japón es una potencia mundial que tiene la cuarta economía del mundo, sin embargo, importa gran parte de lo que consumen, lo que representa una gran oportunidad para nosotros. Nos recibió la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, a quien le manifestamos nuestro interés y deseo de fortalecer relaciones entre las regiones de Colombia y Tokio en temas como seguridad, agroindustria, tecnología, y adaptabilidad al cambio climático, así como la transferencia de conocimiento, para aumentar la productividad cuidando y preservando el medio ambiente y nuestra biodiversidad”, expresó el gobernador Erasmo Zuleta.

A su llegada a la tierra del sol naciente, sostuvieron encuentro con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, donde el mandatario cordobés presentó el interés de Córdoba en establecer alianzas bilaterales en agroindustria, seguridad, innovación tecnológica y adaptación al cambio climático, sectores en los que la experiencia japonesa puede aportar significativamente al crecimiento sostenible de la región.
El mandatario departamental destacó que los productos agropecuarios y agroindustriales de Córdoba tienen un gran potencial en el mercado japonés, dada la necesidad de importación de alimentos y materias primas en esa nación.
La agenda continuará con la participación de la delegación, en Expo Osaka Colombia 2025, donde el país mostrará su potencial en diferentes sectores productivos y de innovación.
La misión la conforman el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; varios gobernadores del país y el director de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera.
Esta estrategia hace parte del proceso de internacionalización del departamento, que busca diversificar mercados de exportación, atraer inversión extranjera y fomentar proyectos de cooperación técnica.
Se el primero en dejar un comentario