Gobernador de Córdoba exige claridad sobre peajes y mantenimiento vial

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció que convocará una mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte, Invías, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los concesionarios viales, alcaldes y representantes gremiales para revisar la crítica situación de las carreteras en el departamento, afectadas por peajes costosos y falta de mantenimiento.

“No podemos seguir sitiados por peajes, con obras inconclusas y sin inversión en el mantenimiento de las vías”, expresó Zuleta tras escuchar las constantes quejas de los transportadores de servicio especial, quienes denuncian el mal estado de las rutas y el cobro de tarifas elevadas sin mejoras visibles.

El mandatario recordó que recientemente culminó la concesión de Autopistas de la Sabana, empresa encargada de los peajes de Garzones y Mateo Gómez, y advirtió que, aunque ahora Invías recauda esos recursos, no existe claridad sobre la destinación de los fondos ni sobre las inversiones en los corredores afectados.

Durante un encuentro con transportadores, estos expresaron su inconformidad por la falta de mantenimiento en tramos estratégicos como Planeta Rica–Buenavista–Montería–Cereté y el paso urbano de Lorica, zonas donde los daños en la malla vial aumentan los costos operativos y ponen en riesgo la seguridad de los viajeros.

Uno de los conductores afectados señaló que la vía Montería–Coveñas, especialmente a la altura de Lorica, se encuentra en pésimas condiciones pese a que el peaje de Garzones sigue cobrando tarifas completas.

“La carretera está destrozada y no vemos ninguna inversión. Pagamos peaje, pero seguimos rodando sobre huecos”, denunció.

Ante este panorama, la Gobernación de Córdoba anunció que solicitará un informe detallado sobre el uso de los recursos de los peajes y exigirá la ejecución inmediata de obras de mantenimiento en las rutas que atraviesan el departamento.

Zuleta Bechara enfatizó que Córdoba no puede continuar pagando por vías deterioradas ni soportando la carga económica de peajes sin recibir beneficios reales en infraestructura.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*