Gobierno elimina retención en la fuente para pagos electrónicos

El Gobierno Nacional decidió no aplicar la retención en la fuente del 1,5% a pagos realizados con tarjetas débito, crédito y plataformas electrónicas, estableciendo una tarifa del 0%. La medida busca incentivar el uso de medios digitales y garantizar la equidad tributaria entre sistemas de pago.

En una decisión que responde a las críticas del sector financiero y la ciudadanía, el Ministerio de Hacienda anunció la modificación del proyecto de decreto que proponía una retención en la fuente del 1,5% sobre transacciones electrónicas. El ministro Germán Ávila confirmó que la tarifa será del 0%, tanto para pagos con tarjetas como para operaciones a través de plataformas como Nequi, Daviplata y similares.

La iniciativa original, presentada hace dos semanas, generó preocupación por su posible impacto negativo en la adopción de medios digitales. Diversos actores señalaron que la medida podría incentivar el uso de efectivo, afectando la modernización del sistema financiero y la trazabilidad de las operaciones.

Ávila explicó que el objetivo del Gobierno sigue siendo nivelar las condiciones entre los distintos métodos de pago, pero sin imponer cargas que desincentiven el uso de canales electrónicos. “La intención de garantizar transparencia y equidad en las transacciones se mantiene, pero ahora con una tarifa de retención del 0%”, señaló el ministro.

La decisión se tomó tras recibir más de 170 comentarios durante el proceso de consulta pública del proyecto. El Ministerio de Hacienda destacó que esta modificación refleja su compromiso con la escucha ciudadana y la gestión fiscal responsable

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*