
Desde el municipio de Sampués (Sucre), el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que con el programa de escuelas agrarias el Gobierno lleva dignidad, conocimiento y oportunidades a los jóvenes del campo colombiano.
El anuncio fue hecho durante el acto de inauguración de la Escuela Agraria El Boche – Felicita Campos, donde el titular de la cartera educativa confirmó una inversión de $16.800 millones para fortalecer la infraestructura de las escuelas agrarias y articularlas con el movimiento campesino y los distritos de reforma agraria.
El Gobierno del Cambio adelanta un programa de fortalecimiento de colegios con media técnica agropecuaria, que beneficiará a 80 instituciones rurales de siete departamentos: 11 en Córdoba, 12 en Sucre, 5 en Bolívar, 7 en La Guajira, 13 en Antioquia, 4 en Cesar y 12 en Cauca.
Estas instituciones funcionan bajo la lógica de la escuela ampliada, concebidas como núcleos sociales y comunitarios que impulsan la vida rural. Se promueve la actualización de los Planes Educativos Institucionales con enfoque campesino, la integración de saberes propios y productivos, así como la creación de proyectos pedagógicos productivos en alianza con organizaciones locales.
“Me siento bendecido y como en casa en esta tierra. Aquí, donde empeñamos la palabra por el cambio, hoy venimos a cumplirla. El relanzamiento de esta Escuela Agraria es también un relanzamiento de los esfuerzos colectivos. Porque los derechos no se mendigan: los derechos se luchan”, manifestó el ministro Rojas.
Por su parte, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, resaltó que con esta inversión en infraestructura educativa rural, el Gobierno busca construir una sociedad más justa en el campo.
“El conocimiento que nace de la tierra y vuelve a ella es la semilla del verdadero cambio. La Escuela Agraria ‘El Boche’ encarna el sueño de generaciones de campesinas y campesinos que han labrado justicia con sus manos. Desde el Gobierno del Cambio estamos construyendo una nueva ruralidad donde el saber popular, la producción colectiva y la solidaridad son la base de una sociedad más justa, más humana y profundamente igualitaria”, subrayó la funcionaria.
El nombre de la Escuela Agraria honra a dos referentes del campesinado colombiano: Manuel Hernández ‘El Boche’, símbolo de la lucha por la tierra, y Felicita Campos, lideresa y defensora de los derechos de las mujeres rurales.
Se el primero en dejar un comentario