Gobierno presentó proyecto para Asamblea Constituyente: ¿qué busca reformar?

Proyecto propone que la ciudadanía decida sobre una asamblea con 71 delegados que reforme la carta magna vigente.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presentó este jueves el articulado con el que el Gobierno busca convocar una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia. El anuncio lo realizó desde Shanghái, en medio de una visita oficial a China, en la que destacó la importancia de que el pueblo “empiece a deliberar sobre su futuro”.

El documento, según explicó el funcionario, constituye el punto de partida de un proceso que pretende actualizar la estructura institucional del país y dar respuesta a los retos del siglo XXI. La iniciativa, de acuerdo con el ministro, se apoya en la idea de que “la confrontación de argumentos, y no la violencia, sea el camino para pensar un nuevo país”.

Una propuesta que busca transformar las instituciones

Montealegre anticipó que este viernes, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, se dará inicio al proceso de discusión nacional sobre la convocatoria de la Asamblea.

El proyecto plantea que el pueblo colombiano sea consultado en las urnas sobre la pertinencia de abrir un proceso constituyente, que contaría con 71 delegatarios elegidos por voto popular, entre ellos representantes de comunidades afrodescendientes, indígenas, campesinas, sindicales, juveniles, LGBTIQ+, raizales y de colombianos en el exterior.

El articulado subraya que la futura Asamblea no revocará al Congreso, pero sí reformará la totalidad de la Constitución Política, respetando los compromisos internacionales del país en materia de derechos humanos y los principios de no regresividad en derechos fundamentales.

Los argumentos del Gobierno para impulsar el debate

El ministro de Justicia afirmó que varias disposiciones de la Constitución de 1991 “se han vuelto obsoletas”, mientras que otras son utilizadas “por sectores retardatarios para frenar los avances sociales”. Por ello, considera necesario abrir un debate que conduzca a una transformación profunda del ordenamiento constitucional.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro convocó a la ciudadanía a acompañar el acto en la Plaza de Bolívar para iniciar la recolección de firmas que respalden el proyecto. Según el mandatario, la propuesta busca fortalecer los derechos sociales, garantizar la protección de los trabajadores, avanzar en la autonomía de los pueblos indígenas, mejorar el sistema de salud y enfrentar con decisión la crisis climática.

Con este anuncio, el Gobierno abre un nuevo tema en la discusión política nacional sobre la viabilidad y el alcance de una Asamblea Constituyente, un tema que promete marcar el rumbo del debate público en los próximos meses.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*