
Después de más de dos años de enfrentamientos que dejaron miles de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes, Israel y el movimiento islamista Hamás alcanzaron un acuerdo histórico para un alto el fuego en la Franja de Gaza, que contempla además la liberación de los rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Según fuentes cercanas al proceso, el pacto se firmará este jueves en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, tras cuatro días de intensas negociaciones indirectas con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Turquía. El acuerdo se enmarca en el plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el avance como “un gran día para Israel” y anunció que el gabinete se reunirá a las 15H00 GMT para ratificar oficialmente el acuerdo. Solo tras su aprobación, el alto el fuego entrará en vigor. No obstante, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, adelantó que votará en contra del pacto.
En el sur de Gaza, la noticia fue recibida con júbilo. En Jan Yunis, cientos de palestinos salieron a las calles para celebrar el anuncio entre aplausos, gritos y bailes. “¡Gracias a Dios! A pesar de todos los muertos y la tristeza, hoy estamos felices”, expresó Ayman al Najjar, uno de los habitantes de la zona.
En Israel, la plaza de los rehenes en Tel Aviv también fue escenario de abrazos y lágrimas de esperanza entre las familias que esperan el regreso de sus seres queridos.
El acuerdo representa un punto de inflexión en un conflicto que ha dejado una profunda huella en Medio Oriente, y cuya implementación marcará el futuro inmediato de la región.
Se el primero en dejar un comentario