
En el marco de su visita oficial a China, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), logró una alianza sin precedentes con el gobierno de Xi Jinping. Como resultado de este encuentro, China anunció una inversión de 50.000 millones de yuanes, equivalentes a 35,6 billones de pesos colombianos, consolidando la relación estratégica entre ambas regiones.
El anuncio tuvo lugar en la sesión de apertura del Foro CELAC-China, donde el mandatario chino presentó cinco programas de cooperación enfocados en transición verde y desarrollo sostenible, ciencia y tecnología, reducción de la pobreza y seguridad alimentaria, educación y cultura, además de salud pública y respuesta a pandemias. Estos proyectos buscan fortalecer el desarrollo sustentable en América Latina y el Caribe.
Petro subrayó que esta alianza representa una oportunidad para avanzar hacia modelos de producción limpia, educación conectada y autonomía energética, alejándose de enfoques extractivistas. Asimismo, destacó que este acuerdo refuerza el papel de Colombia como articulador regional y fortalece la CELAC como un bloque con capacidad de negociación y acceso a recursos estratégicos.
La inversión anunciada por China marca un hito en la cooperación internacional, posicionando a América Latina y el Caribe como una región clave en la geopolítica global. Este acuerdo promete generar impactos significativos en áreas fundamentales para el desarrollo de la región, en línea con un modelo de progreso basado en justicia climática, soberanía tecnológica e inclusión social.
.
Se el primero en dejar un comentario