
El pasado lunes 12 de agosto se llevó a cabo una mesa de trabajo clave para el sector salud en Córdoba, con el objetivo de encontrar soluciones a los retrasos en los giros de las EPS hacia los hospitales e instituciones prestadoras de servicios de salud.
El encuentro reunió a representantes de las EPS, IPS, hospitales, clínicas, Supersalud, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Departamental y la Gobernación de Córdoba. Durante más de cinco horas, se debatieron los principales obstáculos financieros que afectan la operatividad de los centros asistenciales, especialmente por la falta de pagos oportunos y la acumulación de carteras retenidas.
La doctora Leoanys González Martínez, gerente del Hospital San Vicente de Paúl de Lorica, junto a su equipo administrativo, participó activamente en la jornada. En su intervención, alzó la voz en defensa de la salud loriquera y del Bajo Sinú, destacando que el hospital atiende a una amplia población de la región y que los pagos puntuales por parte de las EPS son fundamentales para garantizar el funcionamiento del personal asistencial, proveedores y toda la logística hospitalaria.

“Esperamos que este acuerdo nos permita encontrar salidas y mantener el buen funcionamiento de la salud en el Bajo Sinú”, expresó la gerente.
Al finalizar la jornada, se firmó un acta con cuatro puntos clave, entre ellos el compromiso de descongelar los pagos de las carteras atrasadas y garantizar el cumplimiento mensual de las facturas emitidas por las E.S.E. al departamento de cartera de las EPS.
Este acuerdo representa un paso importante hacia la estabilización financiera del sistema de salud en Córdoba y la mejora de los servicios para miles de usuarios.
.
Se el primero en dejar un comentario