Hwa Su Kwan de Cereté Brilla con Oros en el Festival UPB de Taekwondo

La pasión y el talento de los Jóvenes Artistas Marciales de Cereté resonaron con fuerza en el Ecocampus de la Universidad Pontificia Bolivariana de Montería, sede del reciente Festival UPB de Taekwondo.

Con una delegación de 10 guerreros, la Academia Hwa Su Kwan no solo compitió, sino que dejó una marca imborrable, cosechando un impresionante botín de medallas que consolida el prestigio del taekwondo en la región.

La Cosecha de Medallas:
Tres Oros que Resaltan la Fortaleza Cereteana
El tatami se convirtió en un escenario de intensos duelos donde la estrategia, la técnica y el corazón de los competidores de Cereté salieron a relucir. La delegación, dirigida magistralmente por el experimentado Maestro Jorge Luis Pacheco Hoyos y su asistente Marco Arturo Pineda Velásquez, demostró por qué son una fuerza a tener en cuenta.

Los focos se los llevaron tres campeones que se alzaron con el Oro:

Nicolás Antonio Pérez Bustamante (Cadete Avanzados -45 kg): Demostrando un dominio absoluto, Nicolás se coronó campeón, reafirmando su potencial en la categoría.

Jesús Daniel Almanza Doria (Juvenil Principiantes -63 kg): Con una actuación impecable, Jesús se subió a lo más alto del podio, demostrando su técnica y determinación.

Adolfo Elías Alemán Martínez (Juvenil Principiantes -55 kg): Adolfo completó el trío de oro, consolidando su estatus como un talento prometedor en su categoría.

El éxito de Hwa Su Kwan no se detuvo ahí. El espíritu combativo de sus atletas se tradujo en una lluvia de medallas de plata para Matías Guerrero Vélez, María José Yanez Puche, Faiber Andrés Arrieta Angulo, Samuel Elías Acosta Angulo, José David Almanza Doria, Mariangel Ramos Díaz y Abril Sofía Pacheco Madariaga, quienes se consolidaron como subcampeones. Además, Victoria González Villalba aportó una valiosa medalla de bronce, sumando otro logro a la delegación.

El Verdadero Pilar:
Apoyo Familiar y Visión de Futuro
Detrás de cada patada precisa y cada victoria vibrante, se encuentra un pilar fundamental: el apoyo incondicional de los padres y madres de familia de la academia. Su compromiso y esfuerzo, financiando los viajes y la preparación, son la verdadera fuerza motora que impulsa el futuro del taekwondo en Cereté. Sin ellos, esta nueva generación de atletas no podría forjar su camino.
Ahora, con estas nuevas experiencias bajo el cinturón, los jóvenes deportistas de Hwa Su Kwan ya tienen la mirada puesta en sus próximos desafíos. Su preparación se intensifica con miras a los Juegos Intercolegiados Final Departamental de Deportes de Combate y los Juegos Deportivos Departamentales 2025, donde buscarán seguir elevando el nombre de Cereté.

Mientras sus alumnos se preparan, el Maestro Jorge Pacheco también se alista para un importante reto personal: viajar a la capital antioqueña para participar en un Seminario Taller Internacional. Allí, afilará sus conocimientos en Poomsae, Kiorugui, Defensa Personal y Preparación Física, y será sometido a un examen de ascenso para homologar su grado 4to Kukkiwon.

El próximo paso para la delegación será solicitar el apoyo de la Alcaldía de Cereté para participar en un evento de escala nacional. Si algo quedó claro en el Festival UPB, es que la Academia Hwa Su Kwan es más que un simple club de artes marciales: es un referente regional, un semillero de talentos que ya brilla con luz propia.

¿Qué próximos logros veremos de estos jóvenes atletas y su incansable Maestro?

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*