
De acuerdo con información del ICBF, el adolescente decidió por voluntad propia abandonar el centro de emergencia.
En respuesta a los señalamientos de la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aclaró este martes los motivos por los cuales un adolescente venezolano, presuntamente vinculado a la planeación del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, abandonó recientemente el centro donde se encontraba bajo protección.
El ICBF precisó que se trata de un segundo menor relacionado con la investigación, distinto al joven que actualmente permanece aprehendido por ser quien habría disparado contra Uribe Turbay. El adolescente en cuestión, de 17 años y de nacionalidad venezolana, se había entregado voluntariamente a las autoridades hace unos días.
Astrid Cáceres, directora general del ICBF, explicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que el joven no enfrentaba cargos judiciales ni se encontraba privado de la libertad, ya que su situación estaba sujeta a un proceso de restablecimiento de derechos como menor migrante no acompañado.
“Su salida no constituye una evasión, porque no existía ninguna medida restrictiva de la libertad”, subrayó Cáceres, haciendo énfasis en que el Instituto actuó dentro del marco legal y conforme a los protocolos establecidos.
De acuerdo con información del ICBF, el adolescente decidió por voluntad propia abandonar el centro de emergencia el lunes 28 de julio, sin que existiera impedimento legal para hacerlo ni obligación de permanencia.
La directora también explicó que la medida aplicada en este caso era de carácter protector, orientada a garantizar los derechos del menor mientras se adelantaban esfuerzos para localizar a su núcleo familiar, y no una sanción derivada de conductas delictivas.
El Instituto reiteró que el menor había entregado su testimonio sobre los hechos que hoy mantienen a Miguel Uribe Turbay en cuidados intensivos, y que todo el procedimiento se realizó conforme a los lineamientos para la atención de menores migrantes.
Se el primero en dejar un comentario