Inadmisible: magistrados ante pronunciamiento de Petro por absolución a Uribe

El pronunciamiento fue hecho por la Corporación de Jueces y Magistrados (Corjusticia).

Como inadmisible califico la Corporación de Jueces y Magistrados (Corjusticia), el pronunciamiento que hizo el presidente Gustavo Petro sobre el fallo que tumbó la condena de 12 años en contra del expresidente Álvaro Uribe. Aprovechó también pare rechazarla.

“Es inadmisible que en un Estado social y democrático de derecho, el jefe de Estado, obligado a respetar y a fomentar la observancia del principio de división de los poderes públicos, así como de la autonomía e independencia judicial, durante el acto oficial critique públicamente las decisiones judiciales”, expresó el magistrado y presidente de esa corporación Hermes Lara.

El pronunciamiento de Petro se dio incluso antes de que se hubiera terminado la lectura de fallo. “El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, manifestó Petro.

Uribe fue declarado inocente de los delitos de soborno y fraude procesal. El Tribunal Superior de Bogotá encontró que no había pruebas suficientes para demostrar una estrategia del expresidente Uribe para que los testigos en contra por supuestos vínculos con paramilitares cambiaran su testimonio y falsearan la verdad.

Según el Tribunal, el esfuerzo por tener contacto con los testigos y buscar su declaración en una causa judicial no es un delito, a menos que haya pruebas de que se busca producir un testimonio falso que confunda a la justicia.

La corporación declaró además que la interceptación hecha a Uribe de manera fortuita, cuando se confundió su línea de celular con la de otro congresista, era ilegal y no podía ser usada en el juicio.

“Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”, manifestó Petro.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*