
En una columna titulada “El púlpito del odio”, publicada por el medio español El Debate, el expresidente Iván Duque lanzó fuertes cuestionamientos contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Aseguró que desde la Casa de Nariño “se ha notificado” que se utilizará el poder del Estado para buscar la reelección del proyecto petrista en el año 2026.
Duque sostiene que Petro estaría instrumentalizando la Presidencia no solo para consolidar su base política, sino para erosionar la imparcialidad que debería caracterizar al jefe de Estado en procesos electorales. Según el exmandatario, desde la tribuna presidencial se intensifican ataques, difamaciones y campañas de desprestigio contra quienes piensan distinto, sin que existan mecanismos efectivos de protección institucional.
La columna también hace referencia al atentado ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hecho que Duque califica como un regreso a los peores años del narcoterrorismo en Colombia. “Ese crimen nos remonta a los asesinatos de candidatos en los años ochenta y noventa”, escribió, recordando además que la madre del senador, Diana Turbay, fue víctima del Cártel de Medellín.
Duque detalla que el ataque fue perpetrado por un menor de edad reclutado por estructuras criminales, armado con un fusil modificado para disparar ráfagas y proyectiles alterados con mayor letalidad. “La instrucción fue disparar a la cabeza”, denunció.
Finalmente, el expresidente criticó la actitud de Petro en redes sociales, y señaló una publicación realizada 48 horas antes del atentado como incitación al odio. En ella, el presidente escribió: “¡Dios mío! ¿El nieto de un presidente que ordenó la tortura de 10.000 colombianos hablando de ruptura institucional?”, lo que para Duque constituye un ejemplo claro de hostilidad presidencial contra la oposición.
Se el primero en dejar un comentario