Jerónimo Uribe mostró visible inquietud durante lectura del fallo contra su padre

Las cámaras que transmitían la diligencia dejaron ver al joven empresario caminando de un lado a otro, tomándose los brazos y con evidente dificultad para mantenerse quieto.

Durante la audiencia de lectura del sentido del fallo en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, un detalle inesperado captó la atención de quienes seguían la transmisión virtual: la presencia de su hijo Jerónimo Uribe, quien mostró señales evidentes de nerviosismo mientras acompañaba a su padre desde un espacio privado.

Las cámaras que transmitían la diligencia dejaron ver al joven empresario caminando de un lado a otro, tomándose los brazos y con evidente dificultad para mantenerse quieto. Su comportamiento fue interpretado por muchos como reflejo del clima de tensión que rodea a la familia Uribe en este histórico proceso judicial.

Jerónimo parecía no percatarse de que estaba siendo grabado, pero su comportamiento no pasó desapercibido. Las imágenes rápidamente se volvieron virales y generaron múltiples reacciones en redes sociales, donde los usuarios comentaron la carga emocional que acompañó la jornada.

Este juicio marca un hito en la historia judicial del país, al ser la primera vez que un expresidente colombiano es llevado a juicio penal. Álvaro Uribe enfrenta cargos por fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, tras una investigación originada en 2018 por una denuncia del senador Iván Cepeda.

Durante la audiencia, la jueza Sandra Liliana Heredia ratificó la legalidad de las pruebas presentadas, garantizó la independencia del proceso y recordó que tanto la Fiscalía como la defensa podrán apelar la decisión. El juicio continuará con nuevas audiencias en las próximas semanas.

Mientras el país observa con atención cada paso del proceso judicial, escenas como la protagonizada por Jerónimo Uribe revelan el impacto personal y familiar que conlleva uno de los casos más significativos en la historia reciente de Colombia.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*