
Cereté, Córdoba – A más de dos décadas del contrato que desató el escándalo, el exalcalde José Antonio García Ordoñez se encuentra ad portas de una condena que podría cambiar su rumbo definitivo. La Corte ha ratificado la sentencia por peculado y contratación sin requisitos legales, dejando como único recurso una acción de tutela que él mismo califica como “su último respiro”.
Todo comenzó en 2003, cuando la Alcaldía de Cereté firmó un convenio con la Asociación de Municipios del San Jorge (ASOSANJORGE) por 500 millones de pesos para obras educativas. Aunque el contrato fue cancelado en su totalidad, las obras quedaron inconclusas: grietas, fallas eléctricas y ausencia de acta final marcaron el deterioro.
Pese a ello, el municipio pagó el valor completo, generando un detrimento patrimonial superior a los 101 millones de pesos.
Condena ratificada, pero aún no ejecutada
La Sala de Conjueces del Tribunal Superior confirmó la condena emitida en 2021 contra García Ordoñez, el interventor Luis Fernando Ortiz Villafañe y los contratistas Juan Carlos García Calume y Jorge Luis Madrid Novoa. El fallo señala que hubo dolo, violación de normas de contratación pública y apropiación indebida de recursos.
La tutela: ¿última esperanza o simple trámite?
El exalcalde interpuso una acción de tutela alegando violación al debido proceso, pues en la primera instancia no se le permitió presentar pruebas por falta de defensa técnica. “Es mi último recurso. Si tocó ir preso, que así sea, pero no me dejaron aportar las pruebas en su momento”, declaró García en entrevista exclusiva.
La tutela le concede un plazo de 20 días para que la justicia decida si se revisa el caso o si la condena queda en firme. Mientras tanto, permanece en libertad.
Claves del caso
- Delitos imputados: Peculado por apropiación y contrato sin requisitos legales.
- Año del contrato: 2003.
- Monto comprometido: $500 millones.
- Daño patrimonial: Más de $101 millones.
- Estado actual: Condena ratificada, pendiente de tutela.
Se el primero en dejar un comentario