Judicializado hombre por agredir brutalmente a un perro; agresor acepto los cargos

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Fernando Alonso Oviedo Sánchez como presunto responsable de agredir físicamente a un canino en una finca ubicada en Montecristo (Bolívar), el pasado 3 de noviembre.

El hecho se conoció luego de que un video circulara en redes sociales, generando rechazo entre los ciudadanos.

Una fiscal del Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), adscrita a la Seccional Bolívar, imputó a Oviedo Sánchez el delito de lesiones que menoscaben gravemente la salud o la integridad física de un animal agravada, cargo que fue aceptado por el procesado.

Según la investigación, el ataque se habría originado luego de que el perro, propiedad del agresor, tomara un pedazo de carne que estaba sobre un mesón y se lo comiera. Este hecho habría desatado la violenta reacción de Oviedo, quien golpeó al animal con un látigo, lo lanzó al piso y lo pateó.

Posteriormente, el señalado agresor se presentó voluntariamente en la estación de Policía de Yarumal (Antioquia), el pasado 7 de noviembre, donde entregó al canino para que fuera valorado por personal veterinario especializado. Los exámenes confirmaron lesiones y afectaciones en el estado de salud del animal.

Con base en estos resultados, la Fiscalía avanzó en los actos investigativos y formalizó la imputación, reafirmando su compromiso con la protección y el bienestar de los animales en el país.

El caso generó indignación nacional tras difundirse el video del maltrato en redes sociales. La Gobernación de Antioquia ofreció recompensa de 50 millones de pesos por información útil al proceso judicial.

La Unidad Forense Veterinaria de la Clínica Veterinaria Uniremington confirmó mediante análisis científico que el canino valorado corresponde al mismo animal mostrado en el video viral, con compatibilidad del 100 por ciento en pigmentación corporal.

El perro presenta politraumas, daño neurocognitivo que puede ser severo e incapacidad médico legal de 15 días. Una segunda valoración determinará las secuelas permanentes del animal maltratado.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*