
Un teniente y once patrulleros de la Policía Metropolitana de Bogotá fueron judicializados por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción. La investigación se inició gracias a las denuncias de los habitantes de la localidad de Puente Aranda, quienes alertaron sobre al menos 26 hechos delictivos en los que estarían involucrados los uniformados: extorsiones, favorecimiento a redes de microtráfico y engaño.
Según la investigación del ente acusador, los policías presuntamente:
– Exigieron dinero a personas capturadas por hurto y venta de estupefacientes para evitar su judicialización.
– Realizaron detenciones arbitrarias para mejorar las estadísticas de los CAI y obtener beneficios personales.
– Permitieron el paso de mercancía de contrabando en sectores como San Andresito.
– Se concertaron con redes delincuenciales para robar cable y comercializar el cobre.
– Alteraron informes judiciales para ocultar las irregularidades.
La investigación identificó cuentas bancarias ocultas con movimientos superiores a los 200 millones de pesos.
Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá imputó a los 12 policías cargos por concierto para delinquir agravado, abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto, privación ilegal de la libertad, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Nueve de los policías fueron enviados a prisión preventiva, mientras que los tres restantes permanecerán en sus lugares de residencia.
Se el primero en dejar un comentario