La Nueva Cara del Petrismo: Pacto Histórico Define su Lista al Senado Liderada por Carolina Corcho

La coalición inscribe una lista ‘a voto limpio’ para 2026, con una alta presencia de nuevos nombres (10 de los 20 primeros) e influenciadores, reflejando el pulso interno de la bancada.

Tras el retiro de la senadora María José Pizarro, quien cedió su lugar, el Pacto Histórico ha definido la estructura de su lista al Senado para las elecciones de marzo de 2026, un listado que será inscrito formalmente el 8 de diciembre. La lista, que por primera vez se ordena a partir de los resultados de la consulta interna y no por acuerdos políticos tradicionales, refleja una mezcla de continuidad, renovación e influencia regional.

El orden de los primeros 20 renglones muestra una tendencia a la renovación: diez aspirantes buscarán curul por primera vez, junto a dos representantes que buscan el salto al Senado y ocho senadores que buscan repetir.

La lista de salida está marcada por el liderazgo de la exministra de Salud, Carolina Corcho, quien ocupa el primer puesto tras su votación en la consulta interna. Los puestos siguientes reflejan alianzas clave:

* Puesto 1:Carolina Corcho (Exministra de Salud).

* Puesto 2: Senador Pedro Flórez (Cercano a Armando Benedetti y al clan Torres).

* Puesto 3:Patricia Caicedo (Hermana de Carlos Caicedo y exfuncionaria de la Agencia Nacional de Tierras).

* Puesto 4: Senador Wilson Arias.

* Puesto 5:Laura Ahumada (Esposa del alcalde suspendido de Barrancabermeja, cercana a Daniel Quintero).

La lista también evidencia la creciente influencia de figuras públicas y activistas. El renglón 6 al 10 incluye al influenciador **Walter Alfonso Rodríguez, “Wally”, quien obtuvo la tercera votación más alta, junto a senadores que buscan la reelección (Aída Avella, Ferney Silva, Esmeralda Hernández y Alberto Benavides).

Más adelante, en el puesto 11, figura la periodista Sandra Chidoy, del pueblo Kamëntšá, conocida por su trabajo en RTVC. Además, el representante Alejandro Ocampo busca pasar al Senado en el puesto 12, y el representante Agmeth Escaf lo intenta en el puesto 16.

Pese a que el Pacto Histórico tiene como meta obtener una “mayoría aplastante” de 55 senadores, la votación total de sus listas en la reciente consulta (2.5 millones) fue ligeramente inferior a la lograda en 2022 (2.8 millones, con las que obtuvieron 20 curules).

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*