La Universidad del Sinú recibe honores en la Noche de la Excelencia 2025 por su aporte a la calidad educativa en Colombia

En una noche marcada por elevados estándares de evaluación, rigurosidad académica y la exaltación de las mejores prácticas del sistema educativo colombiano, la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – fue distinguida en la X edición de la Noche de la Excelencia 2025, realizada el 23 de noviembre en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá; un escenario donde se celebran los avances sustantivos en calidad, innovación y transformación educativa en el país.

El evento, liderado por el Ministerio de Educación Nacional, reunió a maestros, rectores, estudiantes, familias y líderes educativos de todas las regiones, unidos en torno a un mismo propósito: honrar a quienes están construyendo una educación equitativa, inclusiva y de alta calidad para Colombia.

Unisinú recibió un importante reconocimiento por la obtención reciente de Acreditaciones en Alta Calidad, un logro que ubica en el radar a la Institución en términos de excelencia académica y la formación integral.

Los programas destacados fueron: Negocios Internacionales, sede Montería, Administración de Negocios Internacionales y Nutrición y Dietética, estas dos últimas de nuestra sede en Cartagena.

En representación de la Universidad del Sinú, sede Montería, asistió la Dra. Silvia Chaverra Mendoza, Jefa del programa de Negocios Internacionales, quien recibió con orgullo esta distinción que honra el trabajo académico, el liderazgo docente y el compromiso colectivo de toda la comunidad unisinuana.
La Noche de la Excelencia 2025 celebra no solo los logros académicos, sino la capacidad de las instituciones para impactar vidas, fortalecer comunidades y elevar los estándares educativos del país.

Para Unisinú, este reconocimiento es una nueva motivación para seguir consolidando procesos educativos que respondan a las necesidades del Caribe colombiano y del país, con ello, confirma, una vez más, su papel como Institución Acreditada y orientada al desarrollo regional.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*