
La Gestora Social de Montería, Diana Sierra Márquez, acompañó de manera inmediata el caso de la recién nacida que fue encontrada abandonada en un contenedor de basuras en inmediaciones de la glorieta de la calle 29. La menor, de apenas 48 horas de vida, fue rescatada y trasladada al Hospital San Jerónimo, donde recibe la atención médica necesaria.

“Es desgarrador que una pequeña que apenas llega al mundo tenga que enfrentar el abandono. Me parte el corazón, porque conozco tantas mujeres que claman a Dios por la bendición de un hijo y aquí, en cambio, vemos a una bebé desechada como si su vida no valiera nada. No hay justificación para esto”, expresó la Gestora Social.
Durante su acompañamiento, Sierra Márquez agradeció la reacción de la comunidad y de las autoridades: “Gracias a la rápida alerta de ciudadanos como Jhoel y su familia, así como a la atención de los médicos, esta pequeña hoy tiene la oportunidad de vivir. Dios puso a las personas correctas en el momento justo para hacer el milagro de rescatarla y protegerla”.
La Gestora Social también hizo un fuerte llamado a la ciudadanía a asumir con seriedad la responsabilidad de proteger la vida de los niños: “No se trata solo de indignarnos, sino de actuar. La vida de un niño no se negocia, no se abandona, no se desecha. Todos debemos alzar la voz, cuidar y proteger, porque cuando Dios decide que alguien debe vivir, no hay fuerza humana que lo detenga”.
Finalmente, Sierra Márquez pidió acompañar con oración la vida de esta bebé y reiteró el compromiso de la Alcaldía de Montería de garantizar que reciba todo el amor, cuidado y protección que merece: “Esta pequeña merece todo el amor del mundo. Hoy más que nunca debemos comprometernos a no ser indiferentes”.
La Oficina de Gestión Social de Montería informa que se está acompañando de cerca este caso. Su compromiso es garantizar que la niña reciba toda la atención y los cuidados necesarios para asegurar que su desarrollo y calidad de vida sean óptimos, reafirmando así el compromiso de la Administración con la protección integral de la niñez en la ciudad.
Se el primero en dejar un comentario