Luis Fernando Ballesteros exige calamidad pública en Cotorra: familias llevan tres meses bajo el agua

Luis Fernando Ballesteros exige calamidad pública en Cotorra: familias llevan tres meses bajo el agua.

Cotorra, Córdoba – 16 de agosto de 2025.
Más de 100 familias de los corregimientos La Arepa, Trementino, Pueblo Nuevo y Sabanal en el municipio de Cotorra llevan más de tres meses afectadas por inundaciones, sin que la Alcaldía ni la Gobernación de Córdoba hayan decretado la calamidad pública, a pesar de ser el instrumento legal para activar de manera inmediata el plan de gestión del riesgo. Las comunidades aseguran que viven un desplazamiento económico y ambiental silencioso: sus casas, cultivos y animales están bajo el agua, sin apoyo real de las autoridades.

Durante su visita, el precandidato a la Cámara de Representantes y líder social Luis Fernando Ballesteros denunció que en las propias narices de las comunidades se está destruyendo su sustento. El Caño Bugre, sedimentado en Boca La Ceiba, ya no permite que el agua corra libremente; por el contrario, el flujo se ha invertido y ahora corre desde la ciénaga hacia atrás, estancando y contaminando el caño. Estas aguas envenenadas están matando cultivos de plátano, arroz y otros alimentos. El río, que era fuente de vida y alimentación, ha sido reducido a un afluente agonizante, mientras la ciénaga está siendo destruida porque los terratenientes la han ido secando, alterando su equilibrio natural y provocando que el agua ocupe los espacios donde habitan las familias.

“Todos tenemos derecho a vivir dignamente. No podemos normalizar ni acostumbrarnos a vivir mal. Si a nosotros nos olvidan, tenemos que levantar la voz”, afirmó Ballesteros en medio de aplausos. Recordó que el cambio es un proceso de transformación que depende de nosotros y que los derechos nunca han sido un regalo, sino que se han conquistado a través de luchas sociales. “Estamos luchando por un proyecto de país. Necesitamos mayorías en el Congreso para cambiar el futuro del país y del departamento. Yo no vengo a solucionarles los problemas: vengo a guiarlos para que juntos encontremos la solución”, enfatizó.

El líder social anunció dos pasos inmediatos para que el país escuche este clamor: la publicación de un video documental en redes sociales y medios de comunicación para mostrar la magnitud de la emergencia, y la organización de una marcha y plantón ciudadano con líderes y habitantes de los corregimientos afectados, exigiendo la declaratoria de calamidad pública y un plan serio de gestión del riesgo. Además, planteó como medida urgente el dragado y limpieza del Caño Bugre, junto a obras de mitigación que reduzcan el riesgo de nuevos desbordamientos.

Mientras los clanes tradicionales negocian cuotas de poder y siguen dejando abandonadas a las comunidades, Ballesteros se posiciona como la voz de quienes luchan por dignidad y justicia social. Las comunidades reafirmaron su decisión de acompañar esta movilización, convencidas de que solo con unidad, organización y presión ciudadana se logrará que el Estado actúe frente a una emergencia que amenaza sus territorios, su sustento y su derecho a la vida.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*