Maduro denuncia despliegue de 1.200 misiles de EE.UU. contra Venezuela y lo tilda de “amenaza extravagante”

En rueda de prensa, Maduro advirtió que Venezuela enfrenta “la más grande amenaza militar en 100 años en el continente”.

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela denunció este lunes el despliegue de ocho barcos militares de Estados Unidos, con 1.200 misiles y un submarino nuclear, en aguas del Caribe. Según el mandatario, estas maniobras estarían “apuntando” contra su país y representan una “amenaza extravagante, injustificable e inmoral”, comparable con la crisis de los misiles de 1962 en Cuba.

En rueda de prensa, Maduro advirtió que Venezuela enfrenta “la más grande amenaza militar en 100 años en el continente”. Aseguró que, mientras Washington habla de “máxima presión”, su gobierno ha declarado la “máxima preparación para la defensa”, en un escenario que calificó de prebélico.

El gobernante rechazó el argumento de Estados Unidos de justificar la operación bajo la “lucha contra el narcotráfico”, calificándolo de “absurdo”. Reiteró que Venezuela mantiene récord en la lucha contra ese delito y acusó a Washington de “fabricar un pretexto” para una eventual intervención.

En su discurso, Maduro señaló al secretario de Estado, Marco Rubio, como “el señor de la guerra” y lo responsabilizó de intentar “manchar las manos de Donald Trump con sangre venezolana”. Aseguró que, de producirse una agresión, podría declarar “en armas” a la República e iniciar un periodo de “lucha armada” para defender la soberanía.

El presidente también denunció que más de 70 niños venezolanos se encuentran “secuestrados” por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE). Indicó que su gobierno exigirá la liberación de los menores y reiteró que Venezuela dispone de una estrategia defensiva, diseñada en los últimos 20 años, que combina la diplomacia con la preparación militar.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*