
El gobierno de Nicolás Maduro ordenó este lunes la cancelación inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia hacia Venezuela, tras denunciar la supuesta existencia de un plan terrorista que, según el oficialismo, busca desestabilizar el país en el marco de las elecciones previstas para el próximo 25 de mayo.
El anuncio fue hecho por el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que se ha detectado el ingreso de personas al país “bajo la fachada de turistas”, pero con la intención de ejecutar atentados. “Justifico la decisión por información de personas que entran como turistas al país y pretenden ejecutar sus atentados aquí. Ya tenemos detenidos por estas conspiraciones”, afirmó Cabello en una rueda de prensa.
Según el funcionario, hasta la fecha han sido capturados 38 presuntos mercenarios, entre ellos 17 extranjeros y 21 venezolanos. Entre los detenidos habría expertos en explosivos, traficantes de personas —a los que denominó “coyotes”— y otros individuos calificados como “mercenarios”.
En su programa transmitido por televisión estatal, Con el mazo dando, Cabello profundizó en las acusaciones, señalando directamente a la dirigente opositora María Corina Machado como una de las principales responsables de esta nueva supuesta conspiración. Además, acusó a expresidentes colombianos de estar detrás del financiamiento de estas operaciones.
“Con esta nueva conspiración está vinculada la dirigente ultraderechista María Corina Machado y está financiada con dinero proveniente del narcotráfico colombiano. El narcotráfico colombiano está dirigido por Álvaro Uribe, Iván Duque y Juan Manuel Santos”, dijo Cabello sin presentar pruebas.
La medida de suspensión de vuelos se mantendrá “hasta nuevo aviso”, según se indicó en un comunicado oficial. Esta decisión complica aún más las ya limitadas relaciones diplomáticas y de conectividad aérea entre ambos países, que apenas hace poco habían reanudado ciertos vínculos tras años de tensiones.
Hasta el momento, el gobierno colombiano no ha emitido una respuesta oficial sobre las declaraciones de Cabello ni sobre la suspensión de los vuelos. Por su parte, líderes de la oposición venezolana han rechazado en el pasado acusaciones similares, calificándolas como estrategias para distraer la atención de la crisis política, económica y social que atraviesa el país.
Se el primero en dejar un comentario