
Bogotá, 1 de julio de 2025 – La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó una propuesta que busca disminuir de manera estructural el precio de la gasolina en Colombia. Su plan contempla una reforma integral que incluye reducción de impuestos, reestructuración del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), apertura del mercado energético a la competencia y una revisión del gasto público.
En una declaración pública, Cabal expresó que su iniciativa apunta a aliviar la presión económica que generan los altos costos del transporte sobre las familias colombianas. “Vamos a revisar los gravámenes que encarecen el combustible, como el IVA, la sobretasa y el impuesto al carbono. La meta es reducirlos progresivamente para evitar que sigan castigando a los ciudadanos”, señaló.
Entre los elementos centrales de su propuesta se encuentra la reforma al FEPC, al que calificó como generador de un déficit fiscal que termina afectando a los consumidores. “Basta de que los colombianos paguen por el desorden fiscal del gobierno”, afirmó.
También propuso fomentar la competencia en el sector energético, actualmente dominado por Ecopetrol y Reficar. El plan contempla permitir mayor participación privada en refinación y distribución, así como facilitar la importación de combustibles a menor costo.
Para compensar la reducción de impuestos, Cabal planteó una redistribución del gasto público enfocada en combatir el despilfarro. “El problema no es falta de plata, es exceso de politiquería. Vamos a priorizar la eficiencia sobre la burocracia”, sostuvo.
Se el primero en dejar un comentario