
La Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba denunció presiones, estigmatización y atentados contra líderes sociales; piden al Estado garantías electorales y de seguridad.
El departamento de Córdoba atraviesa una delicada situación en materia de seguridad. Según denunció José David Ortega, vocero de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba, más de 80 defensores de derechos humanos han recibido amenazas, lo que incrementa el riesgo para quienes ejercen liderazgos sociales y comunitarios.
La alerta surge tras el atentado contra el líder Jeremías Nieves, ocurrido en la vía que conecta Puerto Libertador con Montelíbano, hecho que encendió las alarmas en la región. Ortega calificó este panorama como “repudiable” y exigió a las autoridades acciones urgentes para “desescalar el conflicto y el lenguaje en los territorios”.
El dirigente señaló que la estigmatización de los activistas no solo proviene de actores armados, sino también desde algunos sectores de la institucionalidad. Como ejemplo, mencionó el caso de varios jóvenes candidatos a los consejos municipales de juventud en Cereté, quienes se vieron obligados a renunciar por presiones y señalamientos.
Ortega reclamó garantías totales para el ejercicio democrático, especialmente en zonas como el sur de Córdoba, donde la incidencia de grupos armados ilegales amenaza con limitar la participación ciudadana.
Finalmente, hizo un llamado al Estado colombiano para comprometerse con el fortalecimiento de las garantías electorales, de manera que la población pueda elegir libremente a sus representantes, sin presiones de actores armados ni de sectores políticos tradicionales.
Se el primero en dejar un comentario