Mojaneros en crisis: cuatro años de lucha sin respuesta gubernamental

La comunidad mojanera alza su voz en medio del dolor y la frustración. Han transcurrido cuatro años desde que las tierras fértiles de esta región dejaron de ser cultivables, producto de inundaciones recurrentes y el abandono institucional. Lo que antes era sustento y esperanza, hoy es símbolo de sacrificio sin recompensa.
“Nos sentimos completamente abandonados por el gobierno nacional, departamental y municipal. Es una tragedia”, expresan los habitantes, quienes denuncian que, pese a sus esfuerzos por reconstruir con sus propias manos, el sufrimiento se ha intensificado.
El río Cauca, cuya creciente ha sido protagonista de múltiples emergencias, parece atraer la atención de los mandatarios solo cuando hay cámaras de por medio. “Vienen, se toman fotos, hacen videos y prometen soluciones. Pero son palabras vacías. Es pura mentira”, afirman con indignación.
La comunidad exige acciones concretas. Reclaman que las promesas incumplidas y las obras inconclusas no sigan marcando su destino. “¿Hasta cuándo seguiremos olvidados?”, se preguntan, mientras insisten en que ya no basta con discursos: se necesitan políticas reales, inversión efectiva y voluntad para transformar la realidad de miles de familias.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*