
En respuesta a las crecientes quejas ciudadanas por los altos niveles de ruido en la ciudad, la Alcaldía de Montería expidió el Decreto No. 0309 del 3 de septiembre de 2025, mediante el cual se prohíbe la realización de eventos públicos con sistemas de sonido tipo pickup o picó dentro del perímetro urbano del municipio.
La medida, liderada por el alcalde encargado Daniel Eduardo Patrón Pérez, busca reducir la contaminación acústica y garantizar el derecho de los monterianos a vivir en un entorno sano, tranquilo y libre de perturbaciones que afecten su salud auditiva y bienestar general.
La Ley 2450 de 2025, conocida como la Ley contra el Ruido, establece que todas las personas tienen derecho a habitar en un ambiente libre de ruidos que afecten su descanso y salud. En ese marco, el decreto municipal se convierte en una herramienta clave para hacer valer ese derecho en Montería.
La prohibición de los pickups en la zona urbana de Montería es una de las acciones más recientes que se suman a la lucha por garantizar el bienestar de los habitantes y reducir los riesgos de salud derivados de la contaminación acústica. Con esta medida, la Alcaldía busca hacer de Montería una ciudad más tranquila, donde el derecho al descanso y a un ambiente saludable sean prioritarios.
Aunque los eventos con picós quedan prohibidos en la zona urbana, el decreto permite su realización en otras áreas del municipio, siempre que se cumplan los requisitos legales y se garantice que no afecten zonas residenciales. La Secretaría de Gobierno Municipal será la encargada de otorgar los permisos correspondientes, bajo estricta supervisión.
La Policía Nacional, en coordinación con las autoridades locales, será responsable de vigilar el cumplimiento de esta norma. En caso de infracción, se aplicarán las medidas correctivas contempladas en la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana).
El decreto entra en vigencia de inmediato y deroga todas las disposiciones anteriores que contravengan esta normativa. Las autoridades locales ya están trabajando para garantizar que las regulaciones sean aplicadas de manera efectiva y sin excepciones dentro del perímetro urbano.
Se el primero en dejar un comentario