Muere alias ‘Castañeda’, testigo clave en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe

A tan solo días de conocerse el sentido del fallo en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se confirmó la muerte de Gabriel Muñoz Ramírez, alias ‘Castañeda’, uno de los testigos más controvertidos del caso. Fuentes judiciales informaron que el exjefe paramilitar falleció el pasado 12 de julio debido a un paro cardíaco mientras cumplía detención domiciliaria.

Muñoz, fundador del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), rindió testimonio en el proceso penal que enfrenta el exmandatario por presunta manipulación de testigos, soborno y fraude procesal. Su declaración fue utilizada por la defensa para contrarrestar señalamientos que vinculan a Uribe con estructuras paramilitares durante su trayectoria política en Antioquia.

Entre sus afirmaciones más contundentes, alias ‘Castañeda’ negó cualquier vínculo personal con Álvaro Uribe o su hermano Santiago, asegurando conocerlos únicamente por los medios de comunicación. También deslegitimó el testimonio de Juan Guillermo Monsalve —testigo central del caso— argumentando que este nunca perteneció formalmente al Bloque Metro, aunque reconoció haber tenido relación con sus actividades.

Además, Muñoz reveló que un exparamilitar conocido como alias ‘Pipintá’ le ofreció 25 millones de pesos para que declarara en contra del expresidente, propuesta que dijo haber rechazado de inmediato.

Contexto judicial y expectativas

El proceso judicial culminó audiencias el pasado 8 de julio, tras más de dos meses de diligencias. La jueza Sandra Liliana Heredia anunciará el sentido del fallo el próximo 28 de julio. Mientras la Fiscalía ha solicitado condena, la Procuraduría ha pedido la absolución del exmandatario, alegando falta de pruebas concluyentes.

La muerte de Muñoz ocurre en un momento decisivo para el caso, y aunque su testimonio ya fue incorporado al expediente, su fallecimiento podría generar nuevas repercusiones tanto en el entorno jurídico como en el debate político nacional.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*