
El movimiento Pacto Histórico definió que el próximo 26 de octubre llevará a cabo una consulta popular abierta con el propósito de escoger a su candidato presidencial, así como de definir el orden de sus listas al Congreso de la República para los comicios de 2026.
La decisión se tomó durante un encuentro celebrado el 14 de julio, en el que participaron precandidatos como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro y Carolina Corcho, además de dirigentes de partidos que integran la coalición, entre ellos Colombia Humana, la Unión Patriótica y el Polo Democrático.
Durante la reunión se acordaron las condiciones para la inscripción de aspirantes a la candidatura presidencial. Estos deberán contar con el respaldo de al menos 50 firmas de integrantes del movimiento, como concejales, ediles, representantes a la Cámara o senadores, o presentar el aval de una organización social reconocida. El objetivo es garantizar que los precandidatos cuenten con un respaldo real y evitar una participación desbordada de aspirantes sin base política.
En paralelo, el 26 de octubre los ciudadanos también podrán votar para definir el orden de los aspirantes que integrarán la lista cerrada y cremallera del Pacto Histórico al Congreso, según confirmó Gloria Díaz, presidenta de Colombia Humana. Con ello, se busca abrir espacios de participación ciudadana en la configuración de las candidaturas legislativas.
Esa fecha se perfila como un momento decisivo para el futuro político del Pacto Histórico, marcando el inicio de su ruta electoral de cara a las presidenciales y las parlamentarias de 2026.
Se el primero en dejar un comentario