
Carlos Padilla recibió 43 años de prisión por feminicidio agravado, la víctima era su pareja y madre de su hijo.
Un expolicía fue condenado a 43 años de prisión por el feminicidio de su esposa, también policía, a quien sometió a un “ciclo de violencia física y de maltrato psicológico y emocional” antes de asesinarla en Bogotá en 2023, informó este miércoles la Fiscalía.
Una jueza penal condenó al expolicía Carlos Eduardo Padilla por el delito de feminicidio agravado y le impuso una inhabilidad de 20 años para el ejercicio de funciones públicas, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Padilla atacó a cuchilladas a la también policía Paula Andrea Celis, quien falleció por las heridas en hechos ocurridos en el barrio Santa Isabel de Bogotá el 22 de diciembre de 2023.
En la investigación se conoció que el hombre atacó a su “compañera sentimental con arma cortopunzante, se llevó a su hijo menor de edad para dejarlo al cuidado de otra persona y desde el celular de la víctima se comunicó con los familiares y, haciéndose pasar por ella, les dijo que había salido de viaje”, añadió la Fiscalía.
Con esa argucia intentó desviar su atención para que no la buscaran, puntualizó la Fiscalía, que recordó que la sentencia es de primera instancia y, por tanto, puede ser apelada.
Detalles del brutal feminicidio de la patrullera Paula Celis.
Escabrosos detalles reveló la Fiscalía sobre el brutal feminicidio de la Paula Andrea Celis Guzmán, una joven patrullera de la Policía de 22 años, a manos de su pareja, otro miembro de la institución policial.
“La joven fue torturada durante, al menos, 20 minutos y recibió más de 80 puñaladas, todo esto en presencia de su hijo, que en ese momento tenía 8 meses”, reveló el ente acusador, dejando en evidencia sevicia que empleó Celine Padilla para asesinar su pareja y madre su hija.
Una de las evidencias más importantes que presentó el ente acusador es el testimonio de un vecino, quien hacia las 2:30 a.m. escuchó gritar a Paula Andrea pidiendo auxilio y a su bebé llorar desconsoladamente. Minutos después se escuchó una voz masculina que intentaba calmar al menor.
El atroz crimen se registró el 22 de diciembre de 2023 al interior del apartamento que la pareja compartía, en la localidad de Los Mártires en Bogotá.
Pese a que la Fiscalía demostró la culpabilidad de Carlos Eduardo, este decidió no aceptar los cargos que le imputaron por el delito de feminicidio agravado.
La jueza, además, señaló que la patrullera denunció a su pareja en septiembre de 2023 por violencia intrafamiliar. “Durante estos años me golpeaba física y psicológicamente. Hace dos meses me golpeó y fue porque terminamos. Él me amenazaba con que me iba a quitar el niño. Yo no denunciaba por no dañarle la carrera (…) Temo por mi seguridad, él vive amenazándome”, señalaba la denuncia leída por la jueza durante las audiencias.
El día del trágico suceso, el jefe de Paula se contactó con su hermana mayor para informar que ella no había ido a trabajar. De inmediato, los familiares iniciaron su búsqueda. Lamentablemente, mientras indagaban sobre su paradero, fue hallado el cuerpo sin vida de Paula en el baño del apartamento, ubicado en un conjunto residencial del barrio Santa Isabel, en la calle 4B con carrera 20.
“Los vecinos escucharon los gritos de mi hermana y el llanto del bebé. Llamaron a la Policía, pero cuando la patrulla llegó no ingresaron y se fueron. El sujeto se fue alrededor de las 10:30 a.m. con el bebé y le dijo a una vecina que ella se había ido a trabajar. Luego, entregó al bebé a una exnovia en la Universidad del Bosque, quien alertó a la Policía, porque la situación le pareció extraña. A él lo capturaron el 23 de diciembre tras rastrearlo a través del celular de mi hermana”, relató Fernanda, hermana de Paula.
Un video de una cámara de seguridad muestra cómo Carlos Celine lleva al niño entre sus brazos. Además, vecinos y compañeros de trabajo se dan cuenta, a través de cámaras, que Paula Andrea entró el 21 de diciembre, pero no volvió a salir de su residencia.
“La joven fue torturada durante, al menos, 20 minutos y recibió más de 80 puñaladas, todo esto en presencia de su hijo, que en ese momento tenía 8 meses”, reveló el ente acusador, dejando en evidencia sevicia que empleó Celine Padilla para asesinar su pareja y madre su hija.
Aumento de feminicidios en Colombia
Los feminicidios son un grave problema de la sociedad colombiana y el año pasado hubo en el país 745 asesinatos de ese tipo, según datos de la Defensoría del Pueblo. Esta cifra representa un aumento del 26 % con respecto a 2023.
Entre enero y febrero de este año fueron registrados en Colombia 126 feminicidios, según cifras del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género.
Se el primero en dejar un comentario