Pena de hasta 50 años de cárcel: muerte de Miguel Uribe obliga a implicados a responder por homicidio agravado

La muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe cambia el rumbo judicial: los seis implicados enfrentarán cargos de homicidio agravado.

El país continúa consternado por la partida del senador y excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, mientras en el ámbito judicial se abren nuevos escenarios que podrían cambiar drásticamente el curso de los procesos en marcha contra los implicados en el atentado que acabó con su vida.

El país continúa consternado por la partida del senador y excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, mientras en el ámbito judicial se abren nuevos escenarios que podrían cambiar drásticamente el curso de los procesos en marcha contra los implicados en el atentado que acabó con su vida.

Aunque las autoridades habían tipificado el caso inicialmente como tentativa de homicidio agravado, el fallecimiento del dirigente político obliga a que la acusación pase a homicidio agravado, lo que eleva de manera significativa las posibles condenas. El abogado de la familia, Víctor Mosquera, advirtió que solicitará incluir el delito de terrorismo, dado que la víctima era un político en ejercicio y miembro de un partido de oposición.

Petición para ampliar los delitos imputados a los implicados en muerte de Miguel Uribe.

De prosperar la petición del apoderado, los seis procesados y los autores intelectuales deberán responder no solo por el homicidio agravado, sino también por un posible acto de terrorismo. Esta nueva imputación implicaría penas más severas y abriría la puerta para que algunos de los capturados cooperen con la justicia, revelando quiénes habrían dado la orden del ataque.

Los detenidos son Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como coordinador; Katerine Martínez, alias Gabriela, acusada de entregar el arma al sicario; William González Cruz, alias el Viejo o el Hermano; Carlos Eduardo Mora, conductor del vehículo en el que se entregó el arma; Christian González Ardila, presunto encargado de facilitar la huida; y un menor de 15 años, quien habría ejecutado el disparo fatal.

Un país que despide a un líder político

Las reacciones de pesar no se han hecho esperar. “Colombia está de luto. Con la partida de Miguel Uribe se apaga una luz de inteligencia, disciplina, amabilidad, honestidad, verticalidad, sinceridad, fe y fuerza”, expresó Víctor Mosquera Marín, abogado de Miguel Uribe Turbay, destacando su compromiso incansable por transformar el país.

El deceso de Miguel Uribe no solo deja un vacío en la política nacional, sino que marca un punto de inflexión en la investigación judicial, que ahora deberá esclarecer no solo la autoría material, sino también las mentes que planearon el ataque.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*