Petro lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay y condena la violencia política

La muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrida este lunes tras dos meses de lucha por sobrevivir a un atentado sicarial, ha generado una ola de reacciones en el país. Entre ellas, el presidente Gustavo Petro expresó su pesar y condenó el crimen que apagó la vida de uno de los principales líderes de la oposición.
“Mi sentido pésame a la familia y a las y los colombianos”, escribió el mandatario en sus redes sociales, reconociendo el impacto nacional del fallecimiento de Uribe Turbay, quien fue atacado el pasado 7 de junio durante un mitin político en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Uribe Turbay, de 39 años, fue un férreo contradictor del presidente Petro desde su paso por el Consejo de Bogotá, y en el Congreso se destacó por su oposición a las reformas del Gobierno. Su liderazgo y postura crítica lo convirtieron en una figura visible del Centro Democrático y en un candidato presidencial con fuerte respaldo.
El presidente Petro, pese a las diferencias ideológicas, hizo un llamado a rechazar la violencia política y a proteger la vida de todos los actores democráticos. “Cuando se mata un dirigente político se puede originar una vorágine de violencia si nos dejamos llenar el corazón de odio”, expresó en una alocución anterior tras el atentado.
La muerte de Miguel Uribe reabre el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia y la necesidad de fortalecer las garantías democráticas en medio de un clima electoral cada vez más tenso.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*