Petro llegará el domingo para participar en las sesiones de alto nivel que comenzarán el 23 de septiembre, día en que está previsto que pronuncie su discurso ante la ONU.

El presidente Gustavo Petro llevará la próxima semana a la Asamblea General de la ONU un mensaje de «esperanza y paz» y pedirá la creación de una «fuerza armada de paz» para detener la guerra en Gaza, afirmó la canciller Rosa Villavicencio en una entrevista con EFE.
«El mundo necesita escuchar un mensaje de esperanza. La lucha por la paz mundial va a ser uno de los ejes del trabajo (…) también para acabar con el genocidio en Gaza», dijo Villavicencio, quien viajará a Nueva York este sábado.
Petro llegará el domingo para participar en las sesiones de alto nivel que comenzarán el 23 de septiembre, día en que está previsto que pronuncie su discurso ante la ONU.
La canciller explicó que el gobernante propondrá una «fuerza armada de paz» con componente militar, pensada para resolver conflictos enquistados y, sobre todo, «detener la barbarie» contra los palestinos.
El Gobierno de Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel el año pasado en rechazo a la ofensiva militar en Gaza que, según las autoridades de la Franja, ha matado desde octubre de 2023 a más de 65.000 palestinos, en su mayoría mujeres, niños y ancianos.
El mandatario izquierdista ha sido uno de los principales críticos latinoamericanos de esa guerra y ha respaldado las demandas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Se el primero en dejar un comentario