Petro propone que la Estatua de la Libertad esté en Cartagena y no en Nueva York

Durante su alocución del martes 16 de julio, el presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta simbólica y provocadora: trasladar la Estatua de la Libertad desde Nueva York hasta Cartagena, en reconocimiento a San Basilio de Palenque como el primer territorio libre de América.

“Si no hay democracia y libertad, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”, declaró el mandatario, en una crítica directa a las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de maltratar a los migrantes colombianos y de tener una visión supremacista.

Petro recordó que San Basilio de Palenque, cercano a Cartagena, fue fundado por esclavizados que lucharon por su libertad y que su gobierno lo convirtió recientemente en municipio. “Los que sí lucharon por la libertad eran los negros que formaron el primer territorio libre de América”, afirmó, contrastando esa historia con lo que considera una contradicción en el discurso estadounidense sobre libertad.

El jefe de Estado también criticó el trato que reciben los migrantes en Estados Unidos, asegurando que son “encadenados en aviones como esclavos” y que Trump los ve como inferiores. Finalmente, hizo un llamado a redefinir los valores de libertad y democracia, recordando que estos principios deben ser compartidos por todos los pueblos del continente, desde los anglosajones hasta los pueblos originarios y afrodescendientes.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*