
En Montería, crece la preocupación ciudadana por los constantes actos de viol3ncia atribuidos a un habitante de calle, señalado por acosar y agr3dir a mujeres que se niegan a entregarle dinero.
El caso más reciente ocurrió en la intersección de la Calle 41 con Carrera 2, donde una mujer fue insultada y agredida físicamente. Testigos afirmaron que el sujeto, quien presenta una discapacidad visible, utilizó un tono amenazante y lenguaje ofensivo para intimidar a la víctima.
Residentes y comerciantes aseguran que se trata de un patrón de comportamiento reiterado, principalmente dirigido contra mujeres, lo que ha generado temor en el sector. “Cada vez que uno pasa por ahí, se siente insegura. Si no le das plata, te grita, te insulta o hasta te lanza cosas”, relató una joven de la zona.
La comunidad exige intervención urgente por parte de las autoridades, solicitando que el agresor sea judicializado o remitido a un centro de atención y resocialización que incluya tratamiento y acompañamiento psicosocial. “No podemos esperar a que haya una tragedia para actuar. Ya muchas mujeres hemos sido víctimas de su violencia”, expresó una residente.
El debate cobra fuerza tras lo ocurrido en Itagüí, Antioquia, donde la mu3rte del joven Esteban Yepes, de 17 años, presuntamente a manos de un habitante de calle el pasado 11 de agosto, desató protestas y encendió las alarmas sobre la atención y control de esta población. En ese caso, el acusado, de 77 años, fue capturado y presentado ante la Fiscalía, mientras se evalúa si podría ser declarado inimputable por enfermedad mental.
Se el primero en dejar un comentario