Productores de arroz en Córdoba mantienen bloqueos ante incumplimientos del Gobierno

Los cultivadores de arroz en el departamento de Córdoba completan ya cinco días continuos bloqueando las vías que conectan a Lorica con Montería y a Valencia con Montería, como forma de protesta por el incumplimiento del Gobierno Nacional en la instalación de una mesa de negociación, prevista para el pasado jueves 17 de julio, con participación de la ministra de Agricultura.

Óscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Nacional, expresó su inconformidad con la ausencia de la ministra en el encuentro pactado: “Habíamos acordado una reunión formal para discutir el pliego de peticiones de los arroceros, pero el Gobierno no cumplió. Por eso, decidimos mantener la movilización en las regiones y continuar con los bloqueos hasta lograr respuestas concretas”, señaló.

En la zona de La Apartada, municipio de Tierralta, campesinos bloquearon la vía hacia Montería como medida de presión, demandando soluciones urgentes frente a la crisis que atraviesa el sector arrocero. En otras localidades del departamento, se realizan asambleas permanentes donde las comunidades analizan los próximos pasos del paro.

Gutiérrez responsabilizó directamente al Gobierno de las posibles consecuencias que puedan surgir en las carreteras del país, e hizo un llamado al presidente Gustavo Petro: “No podemos permitir que desaparezca el cultivo del arroz ni que se arruinen miles de productores que dependen de este grano para sobrevivir”.

Según el dirigente, la decisión de escalar las protestas se dio tras sostener más de 28 reuniones con el viceministerio de Agricultura, sin que hasta el momento se presenten soluciones reales.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*