Salario mínimo 2026: Petro anuncia alza del 11 % y Fenalco se retira de la mesa de concertación

El debate sobre el salario mínimo en Colombia para el año 2026 arrancó con una fuerte polémica. La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anunció su retiro de la mesa de concertación, luego de que el presidente Gustavo Petro anticipara que decretará un aumento del 11 %, lo que elevaría el salario básico mensual de $1.423.500 a $1.580.085.
Jaime Cabal, presidente de Fenalco, calificó el proceso como una “simulación”, argumentando que el Gobierno ya tomó una decisión unilateral. Según Cabal, un incremento sin análisis técnico podría agravar la inflación y advirtió que el tema estaría siendo utilizado con fines electorales.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, recordó que la Constitución permite al presidente fijar el aumento por decreto en caso de que no se logre consenso en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.
Este anuncio marca un nuevo capítulo en la discusión sobre el poder adquisitivo de los trabajadores, el impacto económico para los empresarios y la autonomía del Ejecutivo en decisiones clave para el país.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*